Emigrar a Canadá
Cada año, el Gobierno de Canadá establece objetivos para cada categoría de inmigrantes que podrán entrar al país. La mayoría de ellos serán seleccionados por su capacidad de contribuir a la economía canadiense y, a cambio, serán recibidos con los brazos abiertos en el país más seguro y multicultural del mundo. Aunque hay tantos beneficios como opciones para emigrar, los resultados no están garantizados; por eso es de vital importancia una buena planificación.
Llegar a Canadá como...
Todos los programas de Residencia Permanente tienen un requisito de elegibilidad común: la capacidad lingüística, sea en lengua inglesa o francesa. Además, también existen dos requisitos comunes de admisibilidad: la salud (motivos que puedan suponer una demanda excesiva de servicios sociales y de salud, por tu parte o la de tus dependientes) y la seguridad (tus antecedentes penales, o los de tus dependientes, podrían privarte de obtener el estatus de Residente Permanente que tanto anhelas).
Todas las personas que deseen ingresar a Canadá con fines que incluyen turismo, estudios a corto plazo, visitas de negocios, conferencias y/o visitas a familiares deben tener un documento de viaje válido. Este documento de viaje muestra que cumples con los requisitos necesarios para ingresar a Canadá y puede ser una eTA (Autorización de Viaje Electrónica) o una Visa de Residente Temporal (TRV), también conocida como Visa de Visitante.
Todas las personas que deseen trabajar en Canadá deben tener una autorización de trabajo válida. Este documento demuestra que cumples con los requisitos necesarios para trabajar en Canadá, y puede ser un permiso de trabajo o, en algunos casos, será suficiente con una eTA o una visa de visitante.
Desde campamentos de aprendizaje de idiomas hasta programas de Doctorado, la oferta es amplia. Y, aunque estudiar en Canadá no garantiza una futura Residencia Permanente, la educación en Canadá puede ser un firme primer paso en el camino de la inmigración (cuando se planifica cuidadosamente).

El Gobierno Canadiense lo tiene claro: cuando los inmigrantes triunfan, Canadá triunfa. Y así es como también lo vivimos en nuestra experiencia personal y en la de nuestros clientes: ¡Canadá fue nuestra mejor decisión!
Canadá es más que un país hermoso, la tierra de la hoja de arce… Hay otras razones que te harán amar y anhelar el país:
- Es multicultural y abierto con la inmigración.
- Disfruta de una alta calidad de vida.
- Es uno de los países más seguros del mundo.
- Su economía es estable y próspera.
- Tiene una de las mejores y más accesibles ofertas educativas.
- El mercado laboral está en expansión.
- La atención médica es universal y gratuita para residentes permanentes y ciudadanos canadienses.
También te ayudamos con...
Toda persona que desee permanecer en Canadá como Residente Temporal debe mantener su estatus legal como Visitante, Estudiante o Trabajador, solicitando una extensión al menos 30 días antes de que expire el estatus actual.
Todos los que deseen patrocinar a su cónyuge, pareja, hijos/as, padres o abuelos en Canadá deberán presentar una solicitud para convertirse en patrocinadores (aplican criterios de elegibilidad para ambas partes).
Convertirse en ciudadano canadiense es el objetivo final de la inmigración. Tener pasaporte canadiense ofrece acceso a numerosos beneficios basados en acuerdos internacionales, derecho a voto, mantener el estatus incluso si se vive en el exterior…
Cómo avanzará tu proceso migratorio
El paso a paso, desde que nos conocemos en la primera cita hasta que llegas a Canadá
PASO 1
Consulta Migratoria
En esta reunión inicial (puedes agendarla aquí) un/a Consultor/a de Inmigración Regulado/a evaluará tus necesidades y opciones para elaborar un plan de acción. 3 días hábiles más tarde recibirás un email personalizado resumiendo todo lo hablado, así como instrucciones para iniciar tu proceso.
PASO 2
Contratación y pago
Recibes el contrato para su firma, así como indicaciones para realizar el pago de tu proceso.
PASO 3
Trámite Educativo
Si la vía de estudios es para ti, entonces consulta tu paso a paso aquí.
PASO 4
Asesoría de Procesamiento
Conocerás a tu Case Worker, la asesora de procesamiento encargada de solicitarte todos los documentos, gestionarlos e informarte del estado de tu proceso.
PASO 5
Documentación
Es el momento de solicitarte documentos, traducciones, copias… Tu colaboración y cumplimiento será de vital importancia para asegurar la fluidez de nuestro trabajo, de tu proceso.
PASO 6
Aplicación y Espera
Tu Consultor/a formalizará tu aplicación frente a Inmigración de Canadá (a IRCC o Immigration, Refugees And Citizenship) y deberemos esperar la respuesta del gobierno.
PASO 7
Preparas tu viaje a Canadá
¡La verdadera cuenta atrás ha empezado! Debes organizar tu viaje y prepararte para llegar a Canadá. Si aún no lo has hecho, nuestra asesoría y gestión de viaje así como nuestra asesoría financiera te facilitarán mucho las cosas (puedes agendarlas aquí). WELCOME TO CANADA!