Todo lo que necesitas saber sobre el permiso de estudios en Canadá

Formula Canada | Todo lo que necesitas saber sobre el permiso de estudios en Canadá

Vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre el permiso de estudios en Canadá con un objetivo más alto de inmigración.

Todas las personas que deseen estudiar en Canadá deben tener una autorización válida para hacerlo. Este documento demuestra que cumples con los requisitos necesarios para estudiar en Canadá, y puede ser un Permiso de estudio, o en el caso de estudios a corto plazo (menos de 6 meses), una eTA o una Visa de Visitante es suficiente.

¿Quién es elegible para un permiso de estudio canadiense?

Debes cumplir con algunos requisitos básicos para obtener un permiso de estudio. Debes:

  • Estar inscrito en una institución de aprendizaje designada (DLI).
  • Demostrar que tienes suficiente dinero para pagar tus:
    • Tasas de matrículas.
    • Gastos de manutención para ti y cualquier miembro de tu familia que venga contigo a Canadá.
    • Transporte de regreso para ti y cualquier miembro de tu familia que venga contigo a Canadá.
  • No tener condenas penales o relacionadas con la inmigración.
  • Estar bien de salud.
  • Convencer a un oficial de inmigración de que tienes vínculos como trabajo, hogar, activos financieros o familia, que te llevarán de regreso a tu país de origen.
  • Convencer a un oficial de inmigración de que saldrás de Canadá al final de tu visita.

    ¿Cuáles son tus responsabilidades como titular de un permiso de estudio?

    Mientras estudias en Canadá debes:

    • Hacer progresos para completar tu programa.
    • Respetar las condiciones enumeradas en tu permiso de estudio.
    • Deja de estudiar si ya no cumples con los requisitos.
    • Salir de Canadá cuando expire tu permiso.

    Dependiendo de tu caso, puede haber condiciones en tu permiso de estudio, tales como:

    • Si se te permite trabajar en Canadá.
    • Si se te permite viajar dentro de Canadá.
    • La fecha en que debes dejar de estudiar.

    En 2019, Canadá aprobó el 58 % de las solicitudes de permisos de estudio, lo que se traduce en una tasa de rechazo extremadamente alta del 42 %, según los datos publicados por Immigration, Refugees and Citizenship Canada (IRCC).

    ¿Qué puede salir mal con una solicitud de permiso de estudio?

    Después de una solicitud de permiso de estudio rechazada, algunas personas consideran consultar con un profesional de inmigración canadiense. Estas conversaciones brindan información sobre la forma en que las personas abordaron sus solicitudes fallidas en el pasado y permiten que nuestra consultora profesional brinde sus propias recomendaciones al respecto.

    ¿Cuáles son los errores comunes que cometen las personas al solicitar un permiso de estudio canadiense?

    • Presentación de solicitudes incompletas (formularios y documentos).
    • No prestar atención a la información inconsistente en los formularios de solicitud.
    • No cumplir con los requisitos de elegibilidad.
    • Elección inadecuada del programa de estudio.
    • No responder a la correspondencia oficial del oficial asignado a tu caso.
    • Y lo más grave de todo, mentir, conocido legalmente como “tergiversación”.

    Nuestro Consultor Profesional recomienda:

    • No subestimes el valor de una buena selección de programas de estudio; Canadá busca evaluar las intenciones del candidato, en otras palabras, si el estudiante es genuino y de buena fe, y en ese sentido, es importante mostrar cómo el programa elegido encaja con tu educación y antecedentes laborales, y cómo sería una pieza clave en tu avance profesional en tu país de origen; te sorprendería saber que, incluso si un candidato prueba fuertes medios económicos y lazos familiares, su solicitud puede ser rechazada por motivos de selección del programa.
    • El diablo está en el detalle; es tu tarea convencer al oficial de que, según el plan de estudios previsto, cumples con los requisitos de elegibilidad; no es su tarea hacer las preguntas, sino la tuya anticiparlas.
    • Sé veraz; los gobiernos ya lo saben todo, así que ¿por qué mentir? Es mejor ser 100% honesto en el 100% de las preguntas, que tener una prohibición de 5 años (o más) para acercarte a Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá.
    • Hazlo bien la primera vez; volver a presentar una solicitud después de que una solicitud ha sido rechazada implica un mayor esfuerzo en la preparación de la presentación, esta vez para abordar las inquietudes expresadas por el oficial de visas en la carta de notificación de rechazo, además de todas las cosas.
    • Utiliza el asesoramiento profesional para garantizar un proceso de solicitud fluido, confiable y oportuno.

    La selección del programa de estudio es el primer paso en una estrategia de inmigración a través de la vía educativa; es el SUELO en el que descansará toda la estrategia.

    Suscríbete para estar al día

    Porque nos gusta informarte y acompañarte en el camino hacia tu objetivo en Canadá.

    Scroll al inicio
    👋 ¿Hablamos?